
Santo Domingo, República Dominicana. – Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de supervisión, educación y cooperación mutua en beneficio del sector cooperativo, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) firmaron un acuerdo de colaboración para el Intercambio de información y apoyo técnico, durante un acto celebrado en la sede central del organismo regulador del cooperativismo dominicano.
El acuerdo fue suscrito por Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del IDECOOP, y Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de COSSEC, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la regulación, fiscalización y desarrollo del movimiento cooperativo en sus respectivas jurisdicciones.
El convenio establece como ejes centrales el intercambio de información regulatoria, el desarrollo de estrategias educativas conjuntas, la realización de seminarios y talleres colaborativos, así como la discusión de propuestas legislativas y reglamentarias aplicables al sector cooperativo. También se contempla la implementación de programas de adiestramiento mutuo y el mantenimiento de canales efectivos de comunicación institucional.
Cabe resaltar el significativo avance alcanzado por el IDECOOP en materia de supervisión del sector cooperativo, a través de su Unidad de Análisis de Riesgo Integral, con la implementación del Sistema de Evaluación Cualitativa del Control Interno (SEC), una herramienta innovadora adoptada por organismos reguladores internacionales para fortalecer la gobernanza, los controles internos y la sostenibilidad de las cooperativas. A esto se suma la puesta en marcha del sistema de Alerta Temprana (AT), un catálogo de cuentas desarrollado por el Departamento de Fiscalización, que permitirá anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones.
“Este acuerdo representa un paso importante hacia una supervisión más eficiente, moderna y colaborativa del sector cooperativo, que nos permitirá compartir buenas prácticas y reforzar nuestras capacidades técnicas y regulatorias”, expresó López de Ortiz.
Por su parte, Jiménez Miranda destacó que “la cooperación internacional entre entidades con responsabilidades similares fortalece el cumplimiento normativo, la protección de los socios cooperativistas y la sostenibilidad del modelo cooperativo en la región”.
Entre otros aspectos, el acuerdo incluye disposiciones detalladas sobre la confidencialidad de la información intercambiada, la designación de oficiales de enlace en ambas instituciones, y mecanismos para la resolución de controversias en caso de surgir diferencias en su aplicación.
El acuerdo entra en vigencia desde la fecha de su firma y tendrá una duración indefinida, renovándose automáticamente cada año, salvo notificación en contrario por alguna de las partes.
Con esta alianza estratégica, IDECOOP y COSSEC ratifican su compromiso con el fortalecimiento institucional del cooperativismo como herramienta clave para el desarrollo económico y social de sus respectivos países.
Depto. De Prensa y Comunicaciones.
22 de junio del 2025